Hoy hemos tenido el placer de conversar en Victoria Cycling con Manu Jiménez, biomecánico ciclista de referencia nacional, con experiencia incluso en equipos UCI. En esta entrevista nos ofrece una charla cercana y didáctica sobre un tema que muchos ciclistas pasan por alto: la importancia de una talla correcta y el papel clave de la biomecánica en el rendimiento y la salud.
La talla de bici: mucho más que tu altura
Elegir bien la talla no es solo una cuestión de altura. Manu lo compara con comprar un zapato:
“No te comprarías un número más o uno menos. Con la bici pasa lo mismo: si eliges mal la talla, lo pagas en comodidad, rendimiento… y salud.”
Un error común es pensar que con saber tu altura basta. Según Manu, hay que considerar también:
- Altura de entrepierna
- Proporción de piernas y tronco
- Nivel de flexibilidad
- Tipo de ciclismo que se practica
“No es lo mismo un ciclista muy flexible que uno que sale para disfrutar sin prisas. Hay que adaptar también el tipo de bici, no solo la talla.”
¿Y si ya compraste una talla incorrecta?
En muchos casos se puede ajustar: cambiando tija, potencia, espaciadores o manillar. Pero hay límites.
“Es como comprarte un zapato grande y meterle una plantilla. Nunca vas a pisar igual.”
Y ese mal ajuste puede derivar en:
- Dolor de rodillas
- Sobrecargas lumbares
- Dolor cervical
- Mal manejo de la bicicleta
Carretera, Gravel, MTB… ¿misma talla?
Definitivamente no.
“Yo mismo llevo una talla S en carretera y una M en montaña. Cada disciplina tiene geometrías diferentes, y las marcas tallan distinto entre sí.”
Por eso una talla en Orbea no es igual a una talla en Canyon, y una bici de Gravel puede parecerse a la de carretera, pero no ser idéntica.
La solución: estudio biomecánico precompra
Manu ofrece un servicio especialmente útil: el estudio precompra.
“Simulamos diferentes tallas y configuraciones en el potro, para que el ciclista sienta cuál es la bici que realmente le encaja. Lo nota él mismo.”
Este estudio permite:
- Elegir talla correcta antes de comprar
- Detectar limitaciones físicas o posturales
- Configurar la bici en función del cuerpo real, no de la talla estándar
“Cuando se suben al potro y prueban la talla que les corresponde, me lo dicen: ‘Menos mal que me convenciste. Voy comodísimo’.”
Rompiendo mitos: ¿por qué la gente quiere tallas más grandes?
Un punto curioso que destaca Manu es la tendencia a querer tallas más grandes, incluso cuando no es lo correcto.
“No sé por qué, pero la gente siempre cree que necesita una talla más. Y cuando les das la suya, al principio dudan… hasta que se suben y la sienten perfecta.”
Conclusión: más salud, más rendimiento, más bici
Elegir la talla adecuada no es solo cuestión de números, sino de sensaciones, anatomía y biomecánica. Un pequeño error puede costarte lesiones o mal rendimiento durante años.
Desde Victoria Cycling recomendamos siempre realizar un estudio biomecánico —especialmente el precompra— para acertar a la primera.
Gracias Manu por tu experiencia y claridad. ¡Nos vemos en la próxima charla ciclista!