En Victoria Cycling hemos tenido el placer de charlar con Juang Urquiza, ciclista con décadas de experiencia y una visión única del entrenamiento y la competición. Hablamos de sus inicios, su filosofía como corredor y entrenador, y del proyecto deportivo que arranca este 2025 desde Almería.

De El Tour en la tele… a los pedales

Para Juang, el ciclismo empezó desde la cuna. En su casa nunca faltaban el Tour de Francia o la Vuelta a España en la tele. Aunque nadie montaba en bici profesionalmente, el gusanillo se despertó pronto: «Siempre hubo bicis por casa. Todo empezó desde muy pequeño».

Su primera bici de montaña la recuerda por las carreras improvisadas con amigos del barrio. Pero su verdadero salto fue con una Orbea Onix, regalo de Reyes, con la que empezó a competir en carretera a los 16 años.

Entrenamiento serio y primeras competiciones

Fue en su segundo año como juvenil cuando comenzó a entrenar en serio, con preparador incluido. Aunque reconoce que en aquellos tiempos se entrenaba “a lo loco”, esa fue la etapa en la que empezó a tomarse el ciclismo como algo más que una afición.

“Llegué tarde comparado con otros, pero lo que no se entrena con años, se entrena con cabeza”.

Su experiencia más memorable: Memorial Valenciaga

Juang ha ganado muchas carreras, pero guarda un cariño especial al Memorial Valenciaga, considerada la prueba élite más prestigiosa de España. En esa edición, se escapó desde la salida junto a tres corredores que acabarían siendo profesionales. Aguantó hasta los últimos 30 km y se llevó el premio de metas volantes, además de posicionarse segundo en la general de Copa de España en esa categoría.

“Para mí, eso fue uno de los mayores éxitos de mi vida. Estuve 150 km escapado con futuros profesionales. Lo disfruté como nunca”.

Carretera vs montaña: una cuestión de estrategia

Aunque ha tocado todas las disciplinas, la carretera es su gran pasión. No solo por el tipo de competición, sino por el componente estratégico que implica:

“En montaña dependes más de tu rendimiento puro. En carretera, puedes compensar con cabeza, saber moverte y leer la carrera. Eso me ha permitido competir incluso en días malos”.

¿Qué tipo de ciclista es Juang?

Él mismo se define como estratega. Tiene buena punta de velocidad y se defiende en todos los terrenos, pero su principal virtud es saber leer las carreras y tomar decisiones inteligentes. “Los vatios que llevas en el bolsillo no se tiran en cualquier sitio”, dice.

De ciclista a entrenador

Juang también entrena a otros ciclistas. Su enfoque se basa en la experiencia real: “Hay muchos entrenadores de libro. Yo he hecho miles de series. Sé lo que se siente. Y eso es lo que intento transmitir”.

Como entrenador, prefiere trabajar con ciclistas comprometidos:

“Si alguien me dice ‘a ver qué hacemos’, no lo llevo. Aquí hay que saber a dónde vamos”.

Vuelta a Almería y nuevos retos

Este año Juang ha regresado a El Ejido, donde ya vivió antes, y ha decidido volver a competir. Gracias a su entorno —y una charla motivadora en nuestra tienda— ha decidido apostar por la temporada 2025 en MTB con fuerza.

Competirá en pruebas como La Desértica, Bicarbónika, y el circuito provincial de Almería y Granada, apostando por una rígida frente a una doble suspensión:

“Prefiero ahorrar 2 o 3 kg de peso en las subidas. Con la nueva Orbea Alma 2025, el peso marcará la diferencia. La geometría renovada aporta además absorción y comodidad”.

El peso sí importa

Juang fue claro: el peso, especialmente en elementos en movimiento como ruedas y bielas, influye muchísimo en el rendimiento.

“Una diferencia de medio kilo puede suponer 2 minutos en una subida. Todo cuenta si estás dando tu máximo”.

Objetivos y sueños

A corto plazo: volver a subirse al podio.
A largo plazo: mantenerse competitivo y seguir ayudando como entrenador.

Su gran sueño: tener su propio equipo de ciclismo y acompañar a otros en su crecimiento. Aunque no lo ve inmediato, es una ilusión que no descarta.

¿Qué significa el ciclismo para él?

“No es una parte de mi vida… es mi forma de vida. Todo gira en torno a la bici: la comida, el descanso, la familia. Es lo que soy”.

¿Dónde seguir a Juang?

📸 Instagram: @lopezjuang
🚴 Entrenamientos personalizados: Urquiza’s Training (contacto por mensaje directo)


Desde Victoria Cycling estamos felices de acompañar a Juang en esta nueva etapa. Estamos seguros de que 2025 le traerá nuevas alegrías sobre dos ruedas.