Cada vez más ciclistas buscan la libertad de rodar por donde quieran: asfalto, caminos de tierra, senderos, pistas forestales… y ahí surge la gran pregunta: ¿Gravel o MTB para rutas mixtas?

En este artículo te ayudamos a entender las diferencias clave entre una gravel bike y una bicicleta de montaña (MTB), y te damos recomendaciones reales para que elijas la opción más adecuada según tu tipo de ruta, nivel y estilo de pedaleo.


¿Qué entendemos por rutas mixtas?

Una ruta mixta combina diferentes tipos de terreno en una misma salida:

  • Carretera
  • Caminos de tierra o grava compacta
  • Senderos o veredas
  • Tramos técnicos con piedras, raíces o desniveles

Este tipo de ruta es cada vez más popular porque mezcla aventura, paisaje y rendimiento. Pero también exige una bicicleta versátil… y ahí entra el dilema: gravel vs MTB.


Bici Gravel: ligereza y velocidad sobre tierra

Las bicis gravel nacen del cruce entre una bici de carretera y una de ciclocross. Están diseñadas para ir rápido en caminos compactos, pero también para resistir terrenos irregulares con cierta soltura.

✅ Ventajas de una bici gravel en rutas mixtas:

  • Ligereza: cuadros más livianos, ideales para tramos largos.
  • Eficiencia de pedaleo: ruedas grandes (700c), cubiertas de baja resistencia y geometría optimizada para el rendimiento.
  • Posición más aerodinámica: perfecta para rodar rápido en pista o carretera.
  • Versatilidad urbana: muchas pueden usarse también para bikepacking o desplazamientos diarios.

❌ Inconvenientes:

  • Menor capacidad técnica: en bajadas agresivas o zonas con mucha piedra, la gravel sufre más.
  • Comodidad limitada: aunque muchas vienen con cubiertas tubeless y cierta absorción, no llegan al nivel de una MTB con suspensión.
  • Menor tracción en terrenos sueltos o barro.

Ideal para: ciclistas que priorizan velocidad y eficiencia, rutas con más tramos de pista o carretera que técnicos.


Bici MTB: control y seguridad fuera del asfalto

Las bicicletas de montaña (MTB), especialmente las rígidas (hardtail), han evolucionado mucho en geometría y peso, y hoy ofrecen una excelente opción para rutas mixtas.

✅ Ventajas de una MTB:

  • Mayor control y seguridad en terrenos técnicos, baches, raíces o descensos.
  • Suspensión delantera (o doble) que filtra mejor el terreno y reduce la fatiga.
  • Tracción superior en subidas de tierra o zonas sueltas gracias a cubiertas anchas y tacos más agresivos.
  • Frenada más potente, especialmente con discos hidráulicos de gama media-alta.

❌ Inconvenientes:

  • Menor eficiencia en carretera o pista rápida: cubiertas con más resistencia y geometría menos aerodinámica.
  • Peso superior: aunque hay modelos ligeros, siguen siendo más pesadas que las gravel.
  • Transmisiones menos optimizadas para rodar a alta velocidad en plano.

Ideal para: ciclistas que disfrutan de tramos más técnicos o rutas de montaña, aunque incluyan carretera.


¿Qué bici es mejor para rutas mixtas?

La respuesta depende de tres factores clave:

1. Tipo de terreno predominante

  • ¿Más pista o asfalto? → Elige gravel
  • ¿Más zonas técnicas, senderos, raíces, piedras? → Mejor MTB

2. Tu estilo de pedaleo

  • Si prefieres rodar rápido y largo, la gravel será más eficiente.
  • Si buscas más aventura, bajadas divertidas y seguridad en zonas técnicas, la MTB es tu bici.

3. Nivel de experiencia

  • Ciclistas novatos suelen sentirse más seguros con MTB por la postura y la suspensión.
  • Ciclistas con técnica pueden exprimir mejor una gravel incluso en tramos más complicados.

¿Y si combinas las dos?

Muchos ciclistas optan por tener una gravel para rutas rápidas o viajes, y una MTB para salidas más técnicas o entrenamientos exigentes. Pero si solo puedes tener una, lo ideal es definir el 70 % de tus rutas y elegir según esa base.


Consejos desde Victoria Cycling

En Victoria Cycling vemos a diario este dilema entre clientes. Nuestro consejo siempre es:

  • Prueba ambas si puedes, con la ayuda de nuestro equipo.
  • Déjate asesorar con un estudio biomecánico precompra, que te ayudará a saber cuál se adapta mejor a tu cuerpo y a tu forma de rodar.
  • Recuerda que también puedes personalizar cubiertas, desarrollos o manillares para adaptar una bici a rutas mixtas.

Conclusión

No hay una bicicleta perfecta para todo. Pero sí puedes encontrar la bici perfecta para ti. Tanto la gravel como la MTB son herramientas increíbles para explorar, entrenar y disfrutar. Entender sus diferencias y ajustar tu elección a tu uso real es la clave para sacarles todo el partido.

¿Tienes dudas? ¿Quieres probarlas o conocer modelos concretos?
📍 Ven a visitarnos a Victoria Cycling en El Ejido
📞 Te asesoramos de forma profesional y personalizada

Victoria Cycling: más que una tienda, tu punto de encuentro ciclista en Almería.