Si eres un ciclista que se esfuerza en superar sus limites seguramente ya sigas un programa de entrenamiento semanal.
Hoy queremos contarte como se adapta tu sistema cardiovascular a un programa de entrenamiento de resistencia. Recuerda que tu sistema cardiovascular incluye tu corazón y tus vasos sanguíneos y que como se adapten estos afectara a tu rendimiento deportivo.
Tamaño del corazón. Tu músculo cardiaco se desarrollará y crecerá en volumen, se volverá más grande y más poderoso por lo que podrá bombear mas sangre a todo tu cuerpo.
Volumen sistólico. El volumen sistólico de tu corazón es la cantidad de sangre que bombea con cada latido y esto también aumentara, lo que significa que para cualquier frecuencia cardiaca dada tu corazón siempre bombeara mas sangre alrededor de tu cuerpo de lo que lo haría cualquier persona que no entrenara.
Ritmo cardiaco. A medida que tu corazón se fortalece tu frecuencia cardiaca disminuye para un determinado nivel de ejercicio, tu corazón bombeará más sangre a todo tu cuerpo con cada latido por lo que tu ritmo cardiaco en reposo también disminuirá, una frecuencia cardiaca en reposo típica en adultos es de aproximadamente 60/90 latidos por minuto , pero los ciclistas entrenados pueden tener una frecuencia cardiaca en reposo por debajo de 60 latidos por minuto llegando a veces a 40, además después de un periodo de entrenamiento regular es muy probable que tu tu frecuencia cardiaca vuelva a la normalidad, una vez concluido el entrenamiento, mucho mas rápido que antes.
Flujo sanguíneo. Un buen entrenamiento aeróbico asegurará que tus músculos obtengan un mayor suministro de sangre durante el ejercicio, se desarrollará una red de capilares o pequeños vasos sanguíneos en tus músculos para que puedan repartir el oxigeno y nutrientes de manera mas efectiva.
Volumen sanguíneo. El entrenamiento de resistencia aumentará el volumen de sangre en tu cuerpo debido al aumento de plasma en sangre, aumentar la cantidad de sangre que hay en tu cuerpo tu corazón se llena más y tiene que trabajar menos para bombear suficiente sangre a los pulmones y a todo el cuerpo, además cuando pedaleas aumenta el volumen de las cavidades y las pareces del sistema circulatorio se hacen más gruesas, gracias a esto la masa muscular y la contractivilidad cardiaca mejora, lo que hace que tu corazón envíe sangre con más fuerza al aparato circulatorio sin trabajar tanto haciéndose altamente efectivo.